Organiza los workflow de tu empresa con Microsoft Flow

Organiza los workflow de tu empresa con Microsoft Flow

Microsoft Flow es una herramienta muy útil para automatizar las tareas de tu empresa. Despídete de los trabajos rutinarios al tiempo que optimiza tu negocio. ¿Aún no sabes todo lo que esta poderosa utilidad puede hacer por ti?

¿Qué es Microsoft Flow ?

Flow es una de las herramientas integradas en Office 365. Supone una evolución de los tradicionales diagramas de flujo, que te permite automatizar todo tipo de tareas en la nube.

Automatizar flujos de trabajo permite optimizar tu productividad empresarial. Con Microsoft Flow puedes simplificar al máximo el trabajo; ahorrando tiempo y recursos.

Microsot Flow abre todo un mundo de posibilidades a tu organización: gestión automatizada del correo electrónico, automatizar sincronizaciones, backups o notificaciones para despreocuparse de ellas, etc.

Con Workflow lograrás que todo tipo de flujos y procesos IFTTT (if this, then that) se ejecuten automáticamente, liberándote así de las tareas más largas y tediosas.

4 Características que hacen a Microsoft Flow imprescindible para tu empresa

Programa sin programar

Microsoft Flow forma parte de aplicaciones Power User (al igual que Power Apps y Power BI). Todas ellas se caracterizan por posibilitar la creación visual de aplicaciones sin necesidad de escribir una una sola línea de código.

Conectividad total

Flow permite conectar todo con todo. Abarca aplicaciones de Microsoft (como Excel) o de terceros (como Slack), redes sociales (como Twitter) y sistemas CRM (como SalesForce) ¡Su compatibilidad todoterreno hace que nada se le resista!

Fácil y rápido

La gran baza de Microsoft Flow es que permite realizar largos flujos de trabajo de una forma ágil y simple. Su funcionamiento intuitivo y sus múltiples plantillas ponen su potencial al servicio de todo tipo de usuarios.

Infinitas posibilidades

La diversidad de acciones, aplicaciones y configuraciones de Flow lo hacen totalmente adaptable a todo tipo de organizaciones. Cualesquiera que sean las características de tu empresa, Microsoft Flow tiene mucho que aportarte.

En resumen Flow reúne todos los rasgos para potenciar la productividad empresarial: sencillo, rápido, versátil, altamente configurable y accesible para todo tipo de usuarios.

¿Cómo funciona Microsoft Flow?

  • Para usar Microsoft Flow debes contar con la licencia Office 365. Accede al menú de aplicaciones y haz clic en el icono de Flow.
  • Una vez dentro de Flow puedes crear un flujo desde cero o bien usar las plantillas ofrecidas por el programa.
  • El flow (flujo) se compone de dos elementos el trigger o desencadenante (que ejecuta el proceso) y la acción (proceso a ejecutar).

Selecciona el desencadenante: por evento, por periodicidad, por petición (URL o post API externo) o por pulsación del botón Power Apps (desde el móvil). Elige la acción que se desencadenará. Dispones para ello de condicionantes (If-Else) y de herramientas para recorrer o buscar entre listas de objetos (Foreach y Do Until).  

Como ves, en apenas unos pocos pasos habrás ahorrado muchísimo tiempo (y dinero) a tu negocio gracias a Microsoft Flow. ¡Tienes que probarlo!

¿Harto de realizar tareas monótonas? ¿No puedes permitirte malgastar tiempo y recursos? Entonces no puedes permitirte prescindir de Flow: la herramienta que te abre las puertas de la optimización empresarial.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.