Cómo optimizar la gestión de almacenes con Dynamics 365 Supply Chain Management

Optimiza la gestión de almacenes con Supply Chain Management

Las empresas modernas y de mayor éxito prestan especial atención a la gestión de almacenes, para poder así ser rápidas y eficientes, mejorando su servicio al cliente, reduciendo costos y aprovechando oportunidades que brinda el mercado.

A continuación veremos cómo optimizar la gestión de almacén y la cadena de suministros con la herramienta Supply Chain Management de Microsoft Dynamics 365.

Cómo optimizar la gestión de almacén con Supply Chain Management

El avance de la tecnología de la información y la comunicación permite hacer uso de nuevas herramientas y sistemas que permiten mejorar la gestión de almacenes dentro de cualquier empresa. Con Supply Chain Management es posible innovar usando tecnología inteligente (internet de las cosas, inteligencia artificial, machine learning y realidad mixta), optimizando los procesos, recursos y personal que intervienen en la cadena de suministros.

Las principales características de esta plataforma son:

El management o gestión de almacén

Con esta herramienta es muy sencillo dividir el almacén en tantas zonas como sea necesario (por criterios de rotación de inventario, conservación de la mercancía, tipo de mercancía, o cualquier otra que se considere oportuna). Las zonas pueden definirse al detalle para poder controlar todos los artículos o materiales del almacén (estanterías, pasillo) y pueden ser incluidas en grupos personalizados para facilitar la gestión de almacenaje y pedidos. Supply Chain Management controlará la capacidad máxima de cada zona de almacenaje para evitar que se genere trabajo de almacenaje en zonas sin capacidad.

Los procesos que se realizan dentro del almacén son más ágiles y efectivos con Dynamics 365 Supply Chain Management, ya que los gestiona a través de plantillas de oleada (de envío, de pedido de producción y tableros Kanban de tareas), plantillas de trabajo (donde se definen qué trabajos se realizan y cómo) y mediante la gestión de grupos de trabajo (asignándoles a distintas plantilla de trabajo).

Con todas estas acciones se consigue automatizar los procesos, recursos y acciones que se realizan en el almacén, consiguiendo optimizar el espacio que ocupa el stock de productos y materiales. Conectando con Microsoft Power BI se puede disponer de una visión global del almacén en tiempo real, que facilite la toma de decisiones (de forma más ágil y eficiente).

Mejorar la producción con nuevas tecnologías

Implementando Supply Chain Management para la gestión de almacén de una empresa es posible gestionar nuevas tecnologías para aumentar el rendimiento de los procesos productivos:

  • Aumento del tiempo de actividad y el rendimiento de las operaciones de producción y los equipos de trabajo mediante internet de las cosas (gestión efectiva y en tiempo real de toda la producción y el stock).
  • Predice y permite resolver problemas gracias a la IA, machine learning y tecnología de realidad mixta.
  • Utilizando Dynamics 365 Guides y la realidad mixta se consigue eliminar errores y aumentar la eficacia y seguridad de los trabajadores.

Aumenta la vida de los activos

Con Supply Chain Management se puede sacar todo el rendimiento a la vida los recursos de gran valor gracias a una planificación de mantenimiento predictivo (incluso solventado la falta de empleados experimentados, gracias a los conocimientos de Guides).

Una óptima gestión de almacenes proporciona muchos beneficios a las empresas, automatizando sus procesos, reduciendo costos y errores humanos, sacando todo el partido de las nuevas tecnologías, y, en definitiva, haciéndolas más rápidas en la entrega de productos de mayor calidad. Supply Chain Management es una herramienta de última generación de Microsoft Dynamics 365 que facilita la gestión de almacenes, optimizando todos los procesos y recursos de la empresa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.