La nube de Microsoft aterriza en España de la mano de Telefónica

La nube de Microsoft aterriza en España de la mano de Telefónica

Microsoft y Telefónica han anunciado el pasado 25 de enero la firma de un nuevo acuerdo de colaboración que no hace sino fortalecer la relación entre ambas compañías, que ya forman desde hace tiempo una fuerte alianza estratégica en nuestro país.

El objetivo de dicho acuerdo no es otro que el de acelerar la transformación digital de las entidades públicas y empresas privadas, de cualquier tamaño, que trabajan en común con Telefónica y con la compañía norteamericana. Para ello ponen a su disposición la nube de Microsoft. El acuerdo se auspicia bajo la firma Tech, filial tecnológica creada por la propia compañía de telefonía a finales del mes de noviembre.

Los servicios en la nube

Microsoft comenzará a ofrecer a los clientes en común con Telefónica todos sus servicios en la nube. Estos engloban una gran variedad de paquetes.

Azure

Es un conjunto de herramientas que otorgan al usuario la capacidad de crear, desarrollar e implementar aplicaciones. Estas no han de pertenecer exclusivamente a Windows, sino que se trata de un programa de código abierto.

Microsoft 365

No puede faltar, tratándose de Microsoft, la presencia de su paquete de ofimática por excelencia. Utilizado y conocido en todo el mundo, Office 365 pone a disposición de sus clientes las famosas herramientas de WordExcel y PowerPoint.

Además, incluye otras soluciones adaptadas al ámbito empresarial y al tamaño del negocio. Gracias a ello facilita enormemente las tareas del día a día, a la vez que fomenta la colaboración de diversos empleados en muy diferentes localizaciones.

Microsoft Dynamics 365

Es la última generación de aplicaciones CRM y ERP. Gracias a esta herramienta se pueden estudiar los datos económicos de la empresa. Y va más allá, pues incluso es capaz de establecer previsiones de crecimiento y actuación en los mercados.

Microsoft Power Platform

Solución destinada a la automatización de flujos de trabajo, así como a la creación de herramientas indicadoras de la marcha del negocio.

Una nube cercana

Microsoft quiere garantizarse de que sus soluciones en la nube son útiles y prestan su servicio en todo momento. Para ello ha decidido abrir un nuevo centro de datos en España, en el que aprovechará la infraestructura de Telefónica.

Este hecho permitirá a los clientes de ambas compañías disfrutar de todos estos servicios con la mayor eficiencia. La cercanía de dicho centro de datos permitirá obtener un ancho de banda suficiente para la llegada de nuevas tecnologías como el 5G, que se aproxima de la mano de la venidera revolución del internet de las cosas. Además, reducirá la latencia y reforzará la seguridad de las redes.

Esta alianza entre dos de las firmas más poderosas en sus sectores a nivel mundial reportará servicios de calidad y beneficios a multitud de clientes, desde pequeñas empresas hasta entidades gubernamentales, sanitarias, educativas y un largo etcétera.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.