Mejora la productividad de tu negocio con Microsoft Power Platform

Mejora la productividad de tu negocio con Microsoft Power Platform

Vivimos en la era de la información. Disponemos de medios y sistemas para captar gran cantidad de datos, pero sin embargo, estos datos por si solos no valen nada. Es necesario, un procesamiento para obtener conocimiento verdadero que sea útil y que sirva para tomar decisiones inteligentes, y en la medida de lo posible, automatizar esta toma de decisión.

Para tratar esta problemática, Microsoft ofrece una plataforma de servicios, Power Platform, compuesta por varias aplicaciones. La más conocida desde fuera es, probablemente, Power BI. Se trata de la aplicación encargada del análisis de los datos, una herramienta muy potente por si sola, donde los datos son los verdaderos protagonistas. Power BI cuenta con cientos de orígenes de datos ya configurados para que el acceso a los mismos no suponga un grave problema. Podemos crear informes de muchos tipos, con alta flexibilidad, para generar visualizaciones de gran impacto y fáciles de interpretar. Una potencia que puede ser exprimida al máximo por los programadores, que son capaces de integrar visualizaciones interactivas dentro de la propia aplicación de forma sencilla y eficaz.

Las capacidades sociales de Power BI también son importantes, permitiendo a equipos enteros trabajar sobre los datos y compartiendo perspectivas sobre el conocimiento allí expuesto. Un sistema accesible desde cualquier dispositivo, todos los días del año, todas las horas del día, e incluso integrable en las propias aplicaciones ya existentes.

La segunda aplicación dentro de la suite es Power Apps. Un sistema sencillo de creación de aplicaciones basadas en datos que permite ahorrar muchos costes y tiempo. A través de un sistema visual podemos arrastrar elementos sobre la pantalla y configurar el origen de datos y su destino, así como propiedades visuales para que los formularios luzcan con la estética de la empresa y que funcionan igual de bien en móviles y en ordenadores. Al crear nosotros mismos las aplicaciones que modifican los datos, se obtiene mayor flexibilidad y mayor sentimiento de marca, pero al usar componentes reutilizables ahorramos mucho tiempo de desarrollo y reducimos los posibles fallos que se pudieran cometer. Por supuesto, toda la plataforma es extensible a través de Azure Functions o servicios personalizados.

Por último, Microsoft Flow nos permite automatizar la toma de decisiones de forma sencilla. A través de un lenguaje de programación visual, similar a los diagramas de flujo, podemos definir tareas y comprobaciones fácilmente. Por supuesto, con total integración con otros servicios de Microsoft como pueden ser Outlook, Office o Dynamics. De este modo conseguirá automatizar parte de la toma de decisiones de la empresa, siendo más productivo y dejando documentado el proceso a seguir. Existen mucha plantillas ya prediseñadas y conexión con multitud de servicios ajenos a Microsoft. Incluso es posible crear conectores propios. Todo ello en un entorno seguro, plenamente compatible con las directivas europeas de protección de datos.

En conclusión, Power Platform de Microsoft pone la información en bandeja, lista para ser usada e incluso automatizada. Tanto Power BI para análisis, PowerApps para aplicaciones basadas en datos como Microsoft Flow (antes Power Flow) para automatizar la toma de decisiones son piezas claves en una estrategia digital completa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.