Generar bots sin código es posible con el nuevo Power Virtual Agents de Microsoft

Genera bots sin código con Power Virtual Agents

La automatización de procesos es uno de los aspectos que ayudan a agilizar una empresa, permitiéndole ser más efectiva. Las nuevas tecnologías han permitido la aparición de bots para ayudar en estos procesos de automatización de procesos y tareas. A lo largo de este artículo veremos qué son los bots, cuál es la nueva herramienta de Microsoft para generar bots y cuáles son sus ventajas.

Qué son los bots

La palabra bot proviene de robot y hace referencia a un software informático que se encarga de automatizar tareas concretas utilizando la ayuda de la inteligencia artificial, mostrando una respuesta similar del comportamiento del ser humano.

Actualmente las empresas están haciendo uso de tecnología de IA para la creación de chatbots que faciliten muchos de sus procesos y tareas, en sus relaciones con todos los agentes externos e internos de las mismas.

Qué es Power Virtual Agents

Microsoft dispone de una herramienta para generar chatbots sin necesidad de código llamada Power Virtual Agents y que puede integrarse con sus herramientas de Dynamics 365, Power Automate y Power BI.

Con esta herramienta, cualquier persona de la organización puede crear bots y darle distintas funcionalidades: como responder a preguntas de clientes o facilitar la información sobre una tarea a un empleado.

Los chatbots creados con Power Virtual Agents hacen uso de la inteligencia artificial para resolver problemas que puedan presentar clientes, colaboradores, empleados o proveedores de manera rápida y efectiva.

Por qué crear bots con Power Virtual Agents

Las principales ventajas que obtiene una organización que se decida al uso de chatbots generados por Power Virtual Agents son:

  • Permite la creación de chatbots de forma rápida y simple, sin necesidad de código. Estos chats pueden ser incrustados en páginas web para facilitar su acceso.
  • Hace uso de inteligencia artificial, proporcionando información personalizada en un lenguaje natural (evitando conversaciones repetitivas, recordando información que ya ha recibido, entre otros).
  • Se puede implementar en diversos canales como páginas web, e-commerce, apps para dispositivos móviles, redes sociales como Facebook y otros canales compatibles.
  • Dispone de un dashboard gráfico donde monitorizar el rendimiento del chatbot a través de métricas personalizadas.
  • Reduce los costos de la empresa al automatizar procesos que anteriormente requerían de la intervención de un empleado.
  • Aumenta la satisfacción de los clientes al sentirse mejor atendidos, recibiendo respuestas inmediatas a sus dudas, consultas o requerimientos.
  • Libera al personal de cargas de trabajo, por lo que pueden dedicarse a otras funciones más productivas, aumentando su satisfacción y eficiencia.

El uso de chatbots en las empresas consigue automatizar muchas tareas, reduciendo los esfuerzos y los costes, aumentando la satisfacción del cliente, y, por lo tanto, mejorando la eficiencia.

Power Virtual Agents Microsoft proporciona a las organizaciones y empresas la herramienta ideal para implementar chatbots en cualquiera de sus canales de comunicación. De forma rápida y sencilla, con Power Virtual Agents se podrá crear un chatbot inteligente que solvente algún problema o realice alguna tarea de forma automática, liberando al personal encargado de hacerlo anteriormente, pudiendo dedicar ese tiempo a otras labores más productivas para la empresa.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.