Cómo afrontar el Sistema de Información Inmediata de la Agencia Tributaria (SII)

Cómo afrontar el Sistema de Información Inmediata de la Agencia Tributaria (SII)

La agencia estatal de administración tributaria o AEAT ha incorporado las nuevas tecnologías en su evolución y su tarea por asegurar una correcta gestión y recaudación tributaria. El crecimiento de las empresas y el aumento de los problemas fiscales debidos al fraude, propiciaron la creación del SII de la AEAT. Dichas siglas responden al sistema de información inmediata. Un sistema que reduce el fraude y facilita al contribuyente el pago del IVA.

Qué es el SII

Ya hemos dicho a grandes rasgos en qué consiste el Sistema de Información Inmediata de Hacienda. Pero lo que cabe destacar de este sistema moderno impuesto desde el 2017, es la rapidez con la que debe actuarse para satisfacer las propias premisas del sistema. Y es que el contribuyente debe informar al instante de las facturas que emita, o de las transacciones comerciales que realice. De esta manera, tanto Hacienda como el contribuyente, establecen una transparencia para evitar errores, y sobre todo, posibles fraudes. Al ser inmediato cuenta con la ventaja adicional de agilizar todos los movimientos, ya que todo esto se hace a través de la sede electrónica de Hacienda.

Cómo funciona el SII

Al ser un sistema informatizado se incrementa de manera considerable la facilidad a la hora de presentar todas las facturas. Solo existe una opción de presentación de facturas; con el SII sólo podemos enviar los registros de facturación de manera telemática. A priori, esto es una rigidez del sistema. Sin embargo, si contamos con las herramientas y sistemas adecuados, el proceso se agiliza al realizarse de manera prácticamente automática.

Como norma general, los plazos a tener en cuenta según el tipo de facturación, se dividen en los siguientes:

  • En el caso de las facturas emitidas, la norma establece la comunicación en un plazo de cuatro días desde su fecha de expedición, salvo que se trate de facturas expedidas por el destinatario o por terceros, en cuyo caso el plazo será de ocho días.
  • Para las facturas recibidas, será de cuatro días naturales desde la fecha en que se produzca el registro contable de la factura.

A quién afecta el Sistema de Información Inmediata

Ahora que conocemos un poco más de detalles acerca de cómo funciona el SII de AEAT, veremos quiénes son los afectados por este sistema.

Cualquier empresa tiene la posibilidad de acogerse a tal sistema de manera voluntaria, pues como ya dijimos no solo afecta de manera positiva a Hacienda, ya que para el contribuyente es una manera de agilizar el proceso y de llevarlo al día.

De momento las entidades obligadas a usar el SII son aquellas que liquiden el IVA mensualmente.

  • Grandes empresas que facturen más de 6 millones de euros al año.
  • Aquellos que estén inscritos en el régimen de devolución mensual del impuesto.
  • Régimen de grupo de entidades.
  • Las fundaciones que cumplan alguna de las condiciones anteriores.

El Sistema de Información Inmediata a través de tu ERP

Si a la facilidad y agilidad que ya hemos mencionado a la hora de proceder con el sistema de información inmediata unimos la posibilidad de poder gestionarlo mediante el sistema de planificación de recursos empresariales no tendremos que preocuparnos por nuestra contribución.

Tu sistema ERP te permitirá ahorrar una enorme cantidad de tiempo gestionando todo de manera telemática. Pero además de la facilidad, al ser un proceso informático tenemos más garantías de llevar todos los procesos de manera correcta, y evitar así fallos o fraudes que devengan en multas.

Si el SII te ahorra tiempo no dudes en dejarlo a manos de tu ERP para dedicar tu tiempo al crecimiento de la empresa sabiendo en todo momento nuestra situación fiscal.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.