El pasado 24 de mayo, Ignacio Sainz de Baranda (CEO de Innova Advanced Consulting) y Maureen Manubens (Business Applications Director en Microsoft España) estuvieron en Digital Enterprise Show en Madrid para hablar sobre la innovación tecnológica y cómo está llevando a las PYMEs de España al futuro digital.
Desde Castellón, Innova actúa como pieza fundamental dentro del ecosistema de Microsoft para apoyar a los partners en la introducción de las tecnologías más avanzadas en las empresas españolas. La inteligencia artificial, unida a la apuesta de Microsoft por Azure, está poniendo herramientas de futuro en manos de la PYME.
Siendo nuestra empresa una PYME, hemos querido aprovechar la innovación de las tecnologías para transmitirla a todas las empresas de España. Por tanto, Digital Enterprise Show ha sido una oportunidad crucial para ello.
Nuestra evolución como empresa

Innova surgió hace 16 años, en 2003. Comenzamos siendo una empresa emergente (startup), centrándonos siempre en apoyar al canal de partners a través de la innovación tecnológica.
Hoy en día facturamos en más de 30 países y trabajamos con 18 países de Sudamérica, sin la necesidad de desplazar a ninguno de nuestros empleados para llevar a cabo su trabajo.
El hecho de saber evolucionar es lo que nos ha dado la oportunidad de ser quienes somos hoy en día. A través del poder computacional de Azure, los servicios cognitivos, o la inteligencia artificial hemos podido y podemos potenciar herramientas de gestión de equipos.
La tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para generar servicios. Y allí es donde llega la cuestión de lo que significa la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial en la actividad actual de Innova

La base de Innova ha sido, es, y será el software. Por tanto, el tipo de innovaciones de nuestra empresa está basado en la inteligencia artificial. Esta, a su vez, se define como un servicio de nuestras soluciones, y el objetivo consiste en difundirla a nuestros partners para que aterricen en las demás empresas.
La inteligencia artificial nos ha permitido conseguir reflejar la actividad principal de nuestra empresa. Es decir, saber comunicarse con el partner para entender sus necesidades.
Hoy en día son las máquinas las que sustituyen la actividad humana, ya que estas son capaces de entender lo mismo debido al elevado crecimiento realizado en las últimas décadas. Estamos hablando de la incubación de una empresa (startup que da formas nuevas de hacer negocio), transformación (donde la inteligencia artificial nos sirve para tener una relación más estrecha con la empresa, tomar decisiones de negocios de forma rápida y efectiva, y conectar con los clientes) + productividad (el rendimiento, donde aplicamos la inteligencia artificial a una amplia serie de procesos de trabajo).
El servicio de la Nube en Innova
La Nube es esencial en las empresas. Azure, por ejemplo, se presenta como una plataforma y un servicio donde hay una funcionalidad de base. Este servicio en la nube está presente en 54 regiones, y permite la conexión entre Europa y América. Hablamos sobre la modernización de las aplicaciones y las soluciones en modo servicio preparadas para usar en distintas organizaciones.
A continuación, os dejamos el vídeo de la ponencia en YouTube:
También os facilitamos el enlace a la presentación en SlideShare que Ignacio y Maureen han usado para la ponencia:
Y esto es todo. ¡Nos vemos el año que viene en Madrid! ????