¿Qué es Supply Chain y cómo se gestiona?

¿Qué es Supply Chain y cómo se gestiona con un ERP?

La estructura de una empresa pasa por infinidad de fases y personas que deben controlar sus procesos para formar un engranaje que funcione y dé éxito a la empresa. Quizás una de las fases más importantes y básicas de una empresa es la cadena de suministros, originalmente llamada Supply Chain en inglés. Y es que al fin y al cabo la cadena de suministros comprende todo el proceso desde lo necesario para la fabricación hasta que el bien llega a las manos del cliente. Como vemos es de vital importancia llevar un control sobre todo el proceso. Por lo tanto, veremos detenidamente en qué consiste la Supply Chain o cadena de suministros, y la figura del SCM o Supply Chain Management, una persona cada vez de mayor importancia dentro de la empresa para llevar la gestión de la cadena.

Fases de Supply Chain

Ya hemos dicho que la cadena de suministros comprende desde la previa producción hasta la obtención del bien por medio del cliente. Todo ello comprende una serie de fases muy importantes que conviene contabilizar y llevar al día para poder llevar una producción más efectiva. Esta cadena por lo tanto pasa por tres fases importantes:

  • Suministro: se trata de la primera fase de la cadena. Antes de la producción debemos contemplar la cantidad que necesitamos, así como qué materias primas necesitamos, dónde se adquieren, etc. En cuanto a contabilidad se refiere, es una de las claves en las que podemos ajustar para optimizar las ganancias, es decir, si somos capaces de establecer una cantidad fija o una variable de materia prima que necesitemos, evitaremos por ejemplo gastar más de lo que necesitamos, algo muy útil para aquellos productos que necesiten de materias primas perecederas.
  • Fabricación: la fabricación digamos que es la fase más importante de la cadena de suministros, y es que transforma las materias primas en el producto final. Quizás sea la fase más complicada de gestionar ya que son muchos los factores que dependen de ella, desde la velocidad de producción la efectividad de los operarios o de la maquinaria, etc.
  • Distribución: esta última fase es la que hace que el producto finalizado llegue a los comercios, lugares de venta, o directamente a las manos de los clientes. Tener el control de una buena red de distribución puede suponer un aumento de las ventas.

La importancia del SCM y la gestión del Supply Chain

Como hemos podido ver, las fases de la cadena de suministros son muy importante, ya que al final es sobre lo que gira la empresa, es algo tan básico como tener el control de los gastos de producción para así compararlos con los beneficios de las ventas. Y para llevar al día todo esto existe la figura del SCM o supply chain management, la cual cada vez es más importante por todo lo que hemos visto anteriormente, y es que, en definitiva, saber optimizar los suministros, la fabricación o la distribución puede suponer una contabilidad estable a la hora de establecer un control sobre gastos e ingresos que supone toda la cadena de suministros.

En un ERP como Microsoft Dynamics, esto se corresponde son un sistema transversal a través de los diferentes módulos de aprovisionamiento, producción y logística, que permite llevar un control exhaustivo de toda la cadena, pudiendo analizar cualquier cambio realizado, y los efectos y consecuencias del mismo.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.