Entrevista a Iker Hoyos González, ISV Dev Center SMB Lead

Hoy os traemos algo totalmente diferente a lo que solemos escribir habitualmente. A partir de ahora también publicaremos en nuestro blog entrevistas realizadas a los miembros del equipo INNOVA. De esta manera, nuestra audiencia podrá acercarse y conocer las ideas y la personalidad de cada INNOVAdor/a.

Esperemos que os guste nuestra nueva faceta. Al fin y al cabo, estamos para innovar, ¿no? ????

¡Empecemos con el primer miembro elegido, pues: Iker Hoyos González, SMB Lead de Innova.


«Mi trabajo me llena y me motiva mucho».

Así es cómo Iker nos muestra su satisfacción por el trabajo que desempeña en nuestra empresa.

Las respuestas de su entrevista reflejan la personalidad de una persona trabajadora y divertida, que se esfuerza por conseguir la motivación de su equipo en cualquier situación, y apostando siempre por las grandes oportunidades que brinda el futuro profesional de Innova.


1. Llevas 13 años activo en Innova. ¿Cómo se consigue la sostenibilidad en la empresa?

Realmente no creo que haya que hacer nada especial o que exista una fórmula mágica. Lo importante es sentirse a gusto con el trabajo que uno realiza e intentar siempre mejorar como profesional. Lo más importante posiblemente esté en mantener la motivación con el paso de los años, ya que al final, en gran medida lo que hace buscar un cambio de aires suele ser el hecho de sentirse encasillado o sin motivación. Al principio, al menos en un sector tan especializado como el nuestro, la relación esfuerzo-recompensa puede ser exponencial, pero una vez superado ese tiempo, se llega a un punto de inflexión en el que uno se siente mucho más seguro y, por lo tanto, cómodo en su trabajo, por lo que el tiempo pasa bastante más “rápido”.

En mi caso personal, las claves para mantenerme motivado son, por un lado, la versatilidad que me ofrece mi puesto de trabajo al permitirme realizar múltiples tareas diferentes y, por otro lado, la exigencia de nuestro sector de tener que aprender cosas nuevas y mantenerme al día.


2. ¿Cómo ves el futuro de Innova a corto y medio plazo y qué acciones implementarías para superar la situación actual?

Veo a Innova cobrando mayor importancia como empresa fabricante y distribuidora de software. Nuestra apuesta es seguir invirtiendo en dicha línea, ya que creemos que la estabilidad y crecimiento se encuentran, sobre todo, en la creación de IP propia, pero también en la distribución de soluciones de terceros.

En cuanto a la rama de servicios, tenemos que seguir mejorando y ampliando los que denominamos “Premier Services”, servicios de coaching y training de alto nivel y calidad, para así poder acompañar y guiar a nuestros clientes en todos los cambios que se están produciendo y producirán en un futuro, ejerciendo nuestra labor como Microsoft ISV Dev Center.

3. ¿Estás satisfecho con el papel que ejerces en Innova?

Sí. Como he comentado anteriormente, mi puesto me permite una gran versatilidad a la hora de poder ejercer múltiples tareas como mantenimiento de sistemas y redes, colaboración en proyectos complejos y creación de IP propia, asistir a los eventos más importantes del canal, aprender sobre las últimas novedades y versiones futuras junto al equipo RD&D de Microsoft, reuniones y tomas de decisión estratégicas, etc.

Todo ello para mí es clave para sentirme motivado y valorado.

4. La actitud prevalece sobre la inteligencia. ¿Estás de acuerdo con este argumento?

No sé muy bien por qué hay que compararlas cuando creo que son totalmente complementarias.

No creo que la actitud prevalezca sobre la inteligencia a no ser que hablemos estadísticamente, ya que, por norma general, la gente que más prospera es la que más se esfuerza, o quizá porque la gente más inteligente suele ser más vaga porque de inicio lo tiene más fácil y al final no se esfuerza tanto…

Pero también es cierto que el éxito o nivel al que puede llegar una persona con gran talento innato es mucho mayor al que una persona menos inteligente podrá llegar jamás por mucho que se esfuerce.

Por lo tanto, bajo mi punto de vista, la clave del éxito es la combinación de ambas aptitudes. La falta de una se puede suplir con mucho de la otra, pero al final ambas son fundamentales.

5. ¿De qué manera consigues motivar a tu equipo?

No creo que haga nada especial más allá de intentar mantener un buen ambiente de trabajo.

Suelo intentar que el trabajo sea lo más llevadero y ameno posible y que la gente tenga la flexibilidad necesaria para poder rendir al máximo.

Otro punto importante es conocer el nivel y motivaciones que pueden tener los recursos para intentar asignarles los trabajos que más puedan llenarles y/o aportarles, pero por desgracia, esto no siempre es posible, ya que en gran medida el trabajo de desarrollo suele ser monótono y tampoco podemos elegir qué hacer o cuándo hacerlo.

Por último, creo que también es importante que los integrantes del equipo sientan y sepan que tienen un apoyo si lo necesitan, bien sea directamente mío o de uno de los compañeros más senior, ya que considero que no hay nada más desmotivante que tener un trabajo asignado, tener problemas para sacarlo adelante y no tener la guía o el apoyo de compañeros con mayor experiencia… es como darse de cabezazos contra la pared, y puede llegar a ser extremadamente frustrante.

6. ¿Crees que la implantación de una Xbox en la empresa ayuda a tus compañeros a distraerse del trabajo?

Sin duda, ya que sirve para desconectar de vez en cuando y “echarse unas risas”.

En nuestro trabajo hay que usar el cerebro y hay veces en las que nos bloqueamos o estamos “espesos”, por lo que tener ciertas herramientas para poder despejarse y hacer un reset son fundamentales… bien sea tomarse un café, tener una charla con algún otro compañero sobre cualquier otro tema, o por qué no, jugar una partida.

7. ¿Qué te ayuda a desconectar del mundo laboral?

Supongo que como a todo el mundo, tener una vida y aficiones “fuera”. Me encanta pasar tiempo con los míos, viajar, ir al cine, hacer algo de deporte, aprender cosas nuevas, etc.

De todas formas, mi trabajo me llena y me motiva mucho, por lo tanto, tampoco es algo de lo que necesite imperiosamente desconectar, salvo en contadas ocasiones de gran carga o estrés. Lo considero como parte muy importante de mi vida y, por lo tanto, no tengo ningún problema en dedicarle tiempo “fuera del horario estrictamente laboral” siempre que lo considere necesario.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.