Vivimos en la era de los datos, un momento en el que el avance tecnológico propicia una recogida masiva de datos de cada uno de nosotros; a través del uso de Internet, dispositivos móviles, etcétera. La información es analizada mediante potentes algoritmos que son capaces de llegar a conclusiones interesantes y ponerlos así en valor.
Pero no solo las grandes cantidades de datos tienen importancia, el teléfono de un cliente o la referencia de un producto pueden ser fundamentales en un momento dado. La comodidad y versatilidad del formato digital hace que cada vez más, este sea el único soporte en el cual mantenemos nuestra información. En este contexto, resulta esencial garantizar su disponibilidad al momento, y por supuesto, su integridad.
No podemos correr el riesgo de perder la información clave de nuestra compañía.
Realizar copias de seguridad en la nube es una de las mejores formas de conseguirlo.
¿Qué es Microsoft Azure?
Azure no es otra cosa que la nube de Microsoft, la compañía líder en sistemas operativos para ordenadores personales y soluciones en software de gestión empresariales.
Consiste en un sistema de computación en la nube con más de 600 servicios diferentes.
Entre ellos encontramos máquinas virtuales, sistemas de mensajería, o streaming de contenidos audiovisuales, por ejemplo. Cuando hablamos de salvaguarda de datos, lo que nos interesa es Azure Backup, una aplicación que hace uso de varios de estos servicios, para ofrecernos una solución de copia de seguridad totalmente integrada con el ecosistema Windows.
Una de las características de este sistema es la posibilidad de personalizar múltiples aspectos de su funcionamiento, de modo que se ajusta el precio a las necesidades del cliente. Y precisamente una gran variedad de opciones para configurar las copias de seguridad en la nube, es lo que ofrece Microsoft Azure. Desde la cantidad de almacenamiento necesario a la localización geográfica de los servidores a utilizar. Se puede solicitar redundancia de los datos en distintos lugares físicos, para aumentar la seguridad, por ejemplo. Y la escalabilidad de la nube es ilimitada, los datos siempre estarán en situación de alta disponibilidad.
Ventajas frente a otros sistemas
Realizar copias de seguridad en la nube
Nos permite despreocuparnos de muchos problemas. La integridad de los datos no queda condicionada al funcionamiento de nuestros equipos informáticos, que puede verse afectado por causas directas o indirectas, como fallos en el sistema eléctrico. Tampoco es preciso blindarse contra intrusos o virus informáticos, ya que los servidores están convenientemente protegidos por expertos de muy alto nivel, que además disponen de los medios más avanzados.
Privacidad
Microsoft Azure cumple los requisitos de la Unión Europea, que están entre los más exigentes. La empresa se compromete a no utilizar ni analizar los datos para ningún fin, y a efectuar un borrado total y seguro una vez eliminados. Además, todos los datos almacenados están cifrados mediante los métodos criptográficos más potentes, y repartidos en servidores por todo el mundo. Así, tanto la confidencialidad como la seguridad están garantizados, y esto es algo que valoran mucho los clientes.
El noventa por ciento de las empresas de Fortune 500 confían en la nube de Microsoft, y no es por casualidad.
No hace tanto tiempo, se podía perder información con motivo de un incendio, o un despiste; con Microsoft Azure, ¿cuál sería tu excusa?