Para conocer el estado económico de una empresa se realiza un informe financiero, que consiste en una serie de documentos donde se recogen información sobre pérdidas y ganancias, flujos de efectivo, capital, inversiones, balances generales y previsiones de futuro. El informe financiero sirve para analizar la situación económica de la compañía o para estudiar la viabilidad de una inversión, pudiendo ser solicitado por la autoridad (en algún proceso de inspección o auditoría).
A la cuestión de cómo hacer un informe económico financiero de una empresa, la mejor respuesta es la de utilizar una herramienta como Microsoft Dynamics 365 Finance and Operations (D365FO), que permite obtener los distintos documentos necesarios para su elaboración de forma precisa y efectiva.
Por qué hacer el informe financiero con D365FO
Confeccionar el informe financiero de una empresa con D365FO permite a los profesionales del departamento financiero elaborar informes de manera eficiente para ver los estados financieros de una empresa. D365FO combina la información de las cuentas contables con la analítica, y permite conocer el estado económico real de una empresa (por ejemplo, obteniendo de forma rápida y sencilla el margen de un producto o la rentabilidad de un almacén).
Las principales ventajas que aporta esta herramienta en el diseño del informe financiero son:
Flexibilidad y personalización
D365FO permite generar informes con una estructura personalizada como un balance general, el estado de resultados o el flujo de efectivo. Los informes generados por D365FO pueden configurarse de forma flexible, cambiando parámetros como el idioma, el formato, etc. Las configuraciones realizadas en un informe se pueden guardar para utilizarlas en el futuro, facilitar el trabajo y evitar que se omitan cuentas o información importante en los futuros informes.
Precisión de los datos
Una característica fundamental de un informe financiero es la precisión de los datos que contiene, para que pueda reflejar el estado financiero real de la empresa. Con D365FO se generan informes muy precisos, disminuyendo los posibles errores que se cometen al elaborar este tipo de documentos.
Integración entre departamentos
D365FO permite que los distintos departamentos puedan diseñar su propia información, haciendo que la generación de informes sea tarea exclusiva del departamento financiero.
Automatización de informes
Con D365FO es posible programar la generación automática de informes en formato de solo lectura (para evitar que puedan ser editados) y enviarlos a través de mensajes de correo electrónico a los destinatarios que se designe.
Visualización interactiva de informes
Otra de las ventajas de utilizar D365FO para generar informes financieros es la posibilidad de cambiar parámetros de forma interactiva mientras se consulta el informe (agregando filtros de dimensiones, atributos o el cambio de divisa).
D365FO permite ir un paso más allá a la hora de elaborar el informe financiero tradicional, permitiendo crear nuevos informes de forma eficiente, con gran precisión y menos esfuerzo. Con toda la información disponible en D365FO, las empresas pueden generar un informe financiero con el que analizar de forma precisa y real el estado financiero de la misma, mejorando la toma de decisiones (con menos errores y en menos tiempo) y conociendo la viabilidad a la hora de afrontar nuevos proyectos o inversiones.