De Navision a Business Central

De NAVISION a Dynamics 365 Business Central

La tecnología ha transformado radicalmente la forma en que las empresas gestionan sus operaciones. En este contexto, los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) desempeñan un papel crucial al permitir a las empresas optimizar procesos, mejorar la eficiencia y tomar decisiones más informadas. Microsoft siempre ha estado en la vanguardia de esta revolución con su solución ERP, que ha evolucionado a lo largo de los años desde Navision a Dynamics 365 Business Central. Esta evolución ofrece una serie de ventajas que las empresas no pueden ignorar y desde Innova Advanced Consulting queremos que las conozcáis en detalle.

De Navision a Business Central: Una Evolución Continua

Navision, un ERP desarrollado en Dinamarca en los años 80 del siglo XX, se convirtió en uno de los sistemas de planificación empresarial más populares en todo el mundo. En 2002, Microsoft adquirió Navision y lo rebautizó como Microsoft Dynamics NAV. Con el tiempo, el sistema experimentó varias actualizaciones y mejoras que lo hicieron más poderoso y versátil.

El siguiente gran paso en la evolución fue el lanzamiento de Dynamics 365 en 2016, una suite de aplicaciones empresariales basada en la nube que incluye módulos de CRM y ERP. Business Central, como parte de esta suite, se ha convertido en el sucesor natural de Navision y Dynamics NAV, y representa una solución ERP de última generación, adaptada a las nuevas tecnologías y necesidades del mercado. 

Ventajas de Migrar a Dynamics 365 Business Central

¿Por qué deberían las empresas considerar la migración a Dynamics 365 Business Central? Aquí hay algunas razones convincentes:

Mayor Flexibilidad y Escalabilidad: Business Central está diseñado para ser altamente escalable y puede adaptarse a las necesidades cambiantes de su empresa. Se puede comenzar con funciones básicas y ampliarlas según sea necesario.

Acceso Basado en la Nube: Al estar basado en la nube, Business Central permite el acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que mejora la colaboración y la eficiencia.

Actualizaciones y Mantenimiento Simplificados: Las actualizaciones se gestionan de manera centralizada, lo que facilita la implementación de nuevas características y correcciones de seguridad sin la complejidad de las actualizaciones locales.

Integración con Otras Aplicaciones de Microsoft: Business Central se integra perfectamente con otras aplicaciones de Microsoft, como Office 365, Power BI y Azure, brindando un ecosistema completo para mejorar la productividad y el análisis de datos.

Mejora de la Seguridad: Al trabajar con Microsoft Azure, Business Central aprovecha las ventajas en términos de seguridad que brinda una compañía como Microsoft.

Además, es importante considerar la obsolescencia tecnológica de Navision y Dynamics NAV. Microsoft está dejando de dar soporte a versiones anteriores, lo que implica no recibir actualizaciones y parches de mejoras, dejar de recibir soporte técnico y no poder seguir creciendo en términos tecnológicos.

Por ejemplo, Dynamics NAV 2018 dejó de recibir soporte el 10/01/2023, y Dynamics NAV 2017 el 11/01/2022. 

La Migración a Business Central: Una Estrategia Inteligente

Migrar de Navision o Dynamics NAV a Dynamics 365 Business Central es una estrategia inteligente para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un mundo empresarial en constante evolución. 

No obstante, es esencial planificar cuidadosamente la migración para garantizar una transición suave. La asistencia de un partner experimentado de Microsoft Dynamics puede ser un activo valioso en este proceso.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.